La Danserye dispone de más de una treintena de instrumentos copias de originales de los siglos XV al XVII organizados en diversas familias: cornetas, chirimías, sacabuches, bajones y bajoncillos, orlos, racketts, trompetas naturales, oboes barrocos, serpentón, gaitas, zanfona, etc
Fruto de la colaboración con distintos grupos vocales e instrumentales, La Danserye cuenta con 7 CDs en el mercado, con música del Renacimiento y Primer Barroco. Recientemente ha publicado el primer CD en solitario: Ministriles Novohispanos
Uno de los objetivos de La Danserye es la investigación rigurosa de los instrumentos y de las prácticas musicales de la época, estudiando las fuentes teóricas e interpretando la música desde la fuente original hacia la búsqueda de una sonoridad auténtica
Los próximos días 25 y 26 de julio tendrá lugar el VII Festival de Música Antigua "Villa de Calasparra", una edición que cuenta este año con la participación del organista Andrés Cea que presentará el programa "Suavidad y extrañeza: el viaje de Antonio de Cabezón”. Además, el Ensemble La Danserye participará junto a Eva Narejos con un programa de música y danza en vivo "Terpsichore Musarum: La Danza en el Renacimiento".
El presente registro forma parte de un monográfico dedicado al Manuscrito 975 de la Biblioteca Manuel de Falla, conservado en el Archivo Manuel de Granada (E-Gr975). Este manuscrito contiene música para ministriles de diversos autores españoles y extranjeros, activos durante el siglo XVI, y está datado en la década de 1560. Los estudios musicológicos llevados a cabo permiten situar el manuscrito en la órbita de la Capilla Real de Granada, siendo uno de los libros utilizados por los ministriles que servían en esta institución durante la segunda mitad del siglo XVI. Se han seleccionado para la grabación obras de Francisco Guerrero, Cristóbal de Morales,Pedro Guerrero, Rodrigo de Ceballos, Juan de Urrede, Orlando di Lasso, Thomas Crecquillon, Nicolas Gombert, Pierre Sandrin, Josquin des Prez, Pierre de Manchicourt, Jacques Arcadelt, Philippe Verdelot, Clemens non Papa, Lupus Hellinck y anónimos, algunas de ellas inéditas y únicas del manuscrito, cuya grabación constituye el primer registro mundial.
El próximo Viernes, 27 de Diciembre de 2013, La Danserye ofrecerá un concierto extraordinario con un doble motivo: la celebración de su XV Aniversario y la presentación de su primer CD en solitario, dedicado al único manuscrito para uso de instrumentos de viento (ministriles) hallado en el Nuevo Mundo, concretamente procedente de la Catedral de Puebla de Los Ángeles. El concierto tendrá lugar a las 19:45 h en la Iglesia de la Merced (Calasparra) y está organizado por la Asociación Cultural Odecathon y la Real Cofradía de San Juan Evangelista y La Dolorosa, de Calasparra.